Aprender “a contentarnos con lo que tenemos”

“Lo que Pablo nos dice en la Biblia, es aprender a contentarnos con lo que tenemos, porque si me dejo arrollar por ese sentimiento de que siempre tengo que tener más, estamos en el horno, y es señal de que no hemos entendido”, destacó el pastor Carlos Sokoluk.

Leer Mas: Aprender “a contentarnos con lo que tenemos”

“Lo que Pablo nos dice en la Biblia, es aprender a contentarme, porque si me dejo arrollar por ese sentimiento de que siempre tengo que tener más, estamos en el horno, y es señal de que no hemos entendido”, destacó el pastor Carlos Sokoluk.

“El pastor Carlos Sokoluk dijo que “lo que Pablo nos dice en la Biblia, es aprender a contentarme con lo que tengo porque si me dejo arrollar por ese sentimiento de que siempre tengo que tener más, estamos en el horno, y es señal de que no hemos entendido”.

Destacó que la propaganda nos empuja a no estar contentos con lo que tenemos, y a meternos en la lógica de la sociedad de consumo.

“Yo abro el mail –ejemplificó- y ya me dicen que mi teléfono es una porquería y que hay uno muy bueno y nuevito que está maravilloso. También me dice que tengo que cambiar la tablet, que tengo que cambiar el auto, que tengo que comprar esto y aquello, y me llenan de toda una gran cantidad de publicidades, con diferentes marcas y colores. Es como que me vienen todo el tiempo diciendo ‘estás mal viejo porque lo que tenés no sirve para nada, pero acá tenemos lo tuyo”.

El Pastor explicó que “Pablo en la carta a los filipenses, nos dice ‘se tener mucho y se no tener nada, se tener abundancia, se pasar hambre…’ Eso quiere decir que ante la situación económica no se trata de que Dios va a obrar para que a vos nunca te falte nada. Dios no dijo que te va a dar una sensación de que a vos no te falta nada, sino que en medio de la crisis vos vas a poder sobrevivir en una plena convicción de que él está con nosotros y que vamos a poder pasarla, no nos vamos morir”.

Incluso, dijo que si nos pasa lo peor, es decir “si me voy a morir, me voy con Dios, o sea, no te preocupes, contentémonos”.