
Con el fin de “cultivar una vida de intimidad más profunda con el Señor” a través de un “devocional transformador con el que vamos a experimentar cómo nuestra fe en Cristo es vitalizada”, y al mismo tiempo orar por Argentina, principalmente por las nuevas autoridades “que designe el voto popular” en las elecciones generales del 22 de octubre de 2023, se realizó en Feliz Encuentro y en todo el país, los “40 días de ayuno…”. Fue entre el 10 de septiembre y el 19 de octubre de 2023. Dicho evento fue organizado por “Argentina Oramos por vos”, un movimiento espiritual integrado por más de 3.500 pastores y alrededor de 3.000 congregaciones de todo el país.
Si bien los “40 días de ayuno, oración y renovación personal” tuvo como objetivo principal el crecimiento espiritual de cada persona que participó para que “nuestra fe en Cristo” fuera fortalecida y al mismo tiempo “renovar nuestro compromiso como nunca antes con la Iglesia y el Reino de Dios”, otra meta fundamental fue orar por las elecciones generales del 22 de octubre de 2023, ocasión en que más de 35 millones de argentinos estuvieron en condición de votar en primera vuelta para elegir al nuevo presidente de Argentina que gobernará hasta diciembre de 2027.
“Por un lado, debemos orar por nosotros mismos para que el Espíritu Santo nos oriente en cuanto a qué elegir para cada función de gobierno”, se leyó en la Introducción del libro preparado especialmente para ese Ayuno, el cual contuvo el plan de oraciones y reflexiones para los 40 días.
El mismo escrito señalaba que “si vamos a pagar impuestos para que el país pueda contar con los recursos necesarios de modo que la prosperidad no sea el privilegio de unos pocos sino una bendición para todos, es importante que elijamos a personas honestas y que sepan bien cómo administrar esos recursos”.
“Roguemos al Señor –añade- que sean personas que merezcan nuestro respeto y a quienes podamos honrar”, porque “conviene que las personas que votemos sean dignas de tan alta responsabilidad delante de Dios y de la ciudadanía”.
Por medio de metáforas bíblicas
La Biblia, de punta a punta, está plagada de metáforas “cuyo objetivo principal es enseñarnos grandes verdades y mostrarnos cómo aplicarlas”. Esas figuras retóricas del lenguaje “son, posiblemente, los pasajes bíblicos que más recordamos y que nos resultan más atractivos”.
Por esa razón, los organizadores de este plan eligieron metáforas de la biblia, para organizar el día a día, a partir del 10 de este mes y hasta el 19 de octubre.
Dicho bosquejo es el contenido de un libro, cuya edición está estructurada por semana, en vez de capítulos, y en total son seis, que contienen citas bíblicas y reflexiones, para que, durante 40 días, se constituya en el devocional de los que decidan participar.
“Somos herederos de una noble tradición de testimonio evangélico en Argentina, que ya tiene más de dos siglos (200 años). Pero cada generación de creyentes debe renovar su compromiso de proclamar, con autoridad y poder, a otros el evangelio que hemos recibido. En tiempos tan complicados como los que vivimos en nuestro país, necesitamos más que nunca ser llenos del Espíritu Santo, empoderados por Él, anunciar su mensaje y las maravillas de Dios a nuestro pueblo y a las naciones”, se destacó en las páginas explicativas al inicio del libro que será nuestra guía de reflexiones y oraciones durante los“40 días de ayuno, oración y renovación personal”.
“En unidad y oración para una Argentina bendecida”
Finalmente, el último día del Ayuno, es decir en la jornada número 40, el 19 de octubre, fue el momento en que se hizo un acuerdo en unidad, para que todos en forma unánime, a las 12 del mediodía, realizaran una oración, que se denominó “Oración de acuerdo”, y que se encontraba en el mismo libro.
El movimiento espiritual “Argentina Oramos por Vos”, que organiza los 40 días de ayuno todos los añis tiene una mesa directiva nacional compuesta por los pastores Osvaldo Carníval, Pedro Ibarra, Omar Cabrera, Bernardo Affranchino, Jorge Sennewald, Humberto Golluscio, Omar Daldi, Daniel Trovato y Carlos Mraida. Cabe señalar que tanto Carníval como Ibarra son actualmente presidente y vicepresidente de la Junta Ejecutiva del Consejo Nacional de la Unión de Asambleas de Dios (UAD) cuya sede central se encuentra en Rivadavia 4160 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina.