“Gracias Dios por 2024, gracias porque no nos faltó tu espíritu ni tu presencia”

“Todos vamos a coincidir en que hasta aquí el Señor nos sostuvo, nos bendijo, nos ayudó. Por eso le damos la gloria a Dios. Porque Navidad es gratitud”, sostuvo el pastor Carlos Sokoluk, al agradecer todo lo que hizo Dios en 2024, por cada uno de nosotros. “Gracias Dios porque no nos faltó tu palabra. Gracias por la vida de mi familia, por cada miembro de la familia, por los hijos, por los nietos, por la esposa, por el esposo”, exaltó.

“Si Dios está a favor nuestro, nadie podrá estar en contra de nosotros, y si nos dio a su hijo, si habiéndonos dado a su hijo ¿qué cosa nos puede negar?”, resaltó el pastor Carlos Sokoluk en el culto de Navidad, el 25 de diciembre.

Dijo que al habernos entregado a Cristo “quiere decir que Dios está dispuesto a darnos todo. Entonces, la Navidad tiene esa connotación, que es saber que Dios al darnos a su hijo, no solamente nos regaló la salvación, sino que Él está dispuesto a bendecirnos en todas las áreas de nuestras vidas”.

“Porque ése es el mensaje de la Navidad –añadió-, que Dios está dispuesto a darnos lo que necesitamos, y por esa razón nosotros tenemos que estar dispuestos siempre a darle las gracias”.

Tras explicar cómo el pueblo de Israel agradecía a Dios cada fin de año, llevando al altar panes de tres kilos cada uno, tal como podemos encontrar en el Antiguo Testamento, Sokoluk resaltó que “Navidad es el momento oportuno de agradecimiento, de llegar al final del año y decir gracias Señor”.

“Y miramos el trabajo en las células –agregó- y miramos no sólo lo material, sino lo espiritual, lo familiar, las experiencias que hemos vivido, y cada uno tiene bendiciones que recibió para expresarle agradecimiento a Dios, porque Navidad, siempre, es gratitud”, finalizó.