Revelan detalles de La Pasión de Cristo 2: “Será impresionante y trascendental para el cine”

El director Mel Gibson planea comenzar con la filmación de la secuela el año próximo. La producción incluiría situaciones y escenarios no terrenales, como el infierno. Jim Caviezel protagonizará nuevamente a Cristo. 

Luego del éxito de La pasión de Cristo, la película que se estrenó en 2004 y que fue candidata a tres premios Oscar, no tardaron en surgir los rumores de que su director, Mel Gibson, tenía en sus planes realizar una segunda parte. En 2016, el protagonista de Mad Max confirmó que el proyecto estaba cerca de materializarse y anticipó que la idea era abordar la historia de Jesucristo desde el momento en el que se levanta de su tumba.

“Será impresionante y trascendental en la historia del cine”

El realizador reveló, además, que ya existían dos guiones preliminares. “Uno de ellos es muy estructurado y muy fuerte. Es más o menos lo que se debe esperar. El otro es como un viaje psicodélico. Porque vas a otra dimensión y esas cosas. Quiero decir que estás en el infierno y estás viendo a los ángeles caer. Es como una locura”, señaló.  Para ese entonces, también se había confirmado que Jim Caviezel volvería a interpretar a Cristo. “Mel me envió el documento. El film será impresionante y trascendental en la historia del cine”, manifestó el actor en un podcast de SiriusXM.

Esta semana, en un podcast del comentarista norteamericano Joe Rogan, Gibson brindó algunos detalles sobre la postergada secuela. Entre ellos, que la producción de la película, que efectivamente está en desarrollo desde 2016, podría comenzar en 2026. “Espero que sea el año que viene. Hay mucho que hacer porque es un viaje de ácido”, apuntó. Y agregó, en referencia al guion que él mismo escribió junto a Randall Wallace: “Nunca había leído nada parecido”.

“Creo que para contar la historia correctamente, hay que empezar con la caída de los ángeles, lo que significa que estás en otro lugar, en otro reino. Tenés que ir al infierno”, expresó el director. Respecto al orden cronológico de los hechos, en 2022 se supo que el guion no va a mantener una estructura lineal. “Hay que yuxtaponer el evento central que estoy tratando de contar con todo lo demás que lo rodea en el futuro, en el pasado y en otros ámbitos, y eso es como sacar un poco de ciencia ficción”, explicó el realizador audiovisual.

El año pasado se descubrió que Gibson estuvo buscando locaciones en Europa, y que visitó Malta antes de otras ciudades antiguas de la región de Puglia, al sur de Italia. Las expectativas por la secuela de la Pasión de Cristo crecen cada vez más. Más si se trata de una de las películas independientes más taquilleras de todos los tiempos, con una recaudación mundial de casi 612 millones de dólares.

Fuente: La Nación