
Es cierto. Se hizo esperar. Y bastante. Generó mucha ansiedad. Pero, como dice un refrán popular, “lo bueno se hace esperar”, lo cual significa que las cosas buenas de la vida requieren paciencia. Y “Mano a Mano”, un programa de entrevistas cortas realizadas por Isaías Esquenazi y la super edición de David Arzamendia, realmente está muy bueno, y ayer vio la luz. O mejor dicho, comenzó su puesta en escena. Fue a las 21:00, por la pantalla del Canal “Templo Feliz encuentro”, en youtube. Además, la grabación completa estará disponible en DIARIO ENCUENTRO, en Radio Feliz Encuentro (el audio de la entrevista), en Instagram y en Facebook “Templo Feliz Encuentro”, y en Radio WhatsApp “Templo Feliz Encuentro”. Es decir, se podrá ver y escuchar en todas las plataformas comunicacionales de la Iglesia.
En un diálogo con DIARIO ENCUENTRO, Isaías dio detalles del programa que nació gracias a una inspiración del pastor Zebadías Escobar y el propio conductor.
A continuación se transcribe la entrevista completa a Isaías Esquenazi.
¿De qué se trata el programa?
El Mano a Mano es una entrevista personal y exclusiva con referentes del cristianismo. En una charla suelta y distendida de no más de 10 minutos, nos cuentan sobre su vida, experiencia, ministerio familia y visión, entre otras cosas.
¿Por qué se llama Mano a Mano?
Lleva ese nombre porque tiene la particularidad de ser a solas con el entrevistado. Un Mano a Mano es entre dos personas, y en eso se pensó al momento de elegir el nombre.
¿Cuáles son sus objetivos fundamentales?
Los objetivos fundamentales son bendecir y evangelizar. Cada mensaje que dejan nuestros entrevistados tiene el poder de influir en muchas vidas.
Y también podemos destacar otros objetivos, si se quiere, secundarios, que son conocer más en profundidad a estos referentes, escuchar historias que en lo cotidiano quizás no la expresan, ver su lado más “vulnerable”, aprender de ellos sobre sus desafíos, luchas y victorias, a lo largo de su ministerio, entre otras cuestiones de vida.
¿A qué personas apunta el programa?
El programa está pensado para toda la familia. Las preguntas que responden los entrevistados están direccionadas tanto para adultos como para jóvenes y adolescentes.
Inclusive, busca traer luz para públicos específicos también, cómo ser padres y los desafíos con sus hijos, cómo llevar una vida sobrenatural todos los días, situación actual de las iglesias en Argentina, cómo resolver conflictos particulares, cuál será el futuro de la iglesia en los próximos años, y muchos etcéteras. Se hizo esperar, pero al fin llegó el día en que arranca el “Mano a Mano” con entrevistas especiales.
¿Por qué se decidió hacerlo?
La idea surgió al ver la necesidad de generar un contenido de calidad y distinto a lo cotidiano. En esa búsqueda, junto con el Pastor Zebadías Escobar decidimos iniciar este programa.
¿Quiénes, además de vos, producen y ejecutan el programa?
Para el segmento Mano a Mano trabajan varias personas del área de Comunicación Multimedial de la iglesia Feliz Encuentro.
Micaela Duarte es quien graba las entrevistas, David Arzamendia se encarga de la edición de los videos con el apoyo de Gisela Günther, mientras que Aníbal Kovalski y Yonathan Rasmussen Duré brindan las herramientas y soporte técnico.
También colaboran Matías Rasmussen Duré en cuestiones de sonido y los pastores Zebadías y Florencia Escobar como nexo entre los entrevistados y el equipo.
¿Cuántos capítulos son?
Hasta el momento grabamos 6 o 7. No hay un límite, mientras Dios nos permita seguir realizando este programa, lo vamos a hacer con mucho gusto y ganas.