
“¿Qué es la Biblia?”, preguntó el pastor Zebadías, y respondió que “es un libro de libros, es un conjunto de libros de diferentes autores y cada uno de ellos ha dejado un relato, un escrito, originados espiritualmente, a diferencia de otros libros escritos, por ejemplo, por García Márquez, Sábato, Borges o Vargas Llosas, por nombrar sólo a algunos de los escritores más conocidos”.
“Lo valioso que genera la lectura de la Biblia –añadió-, es que se trata de un libro que tiene una naturaleza, una esencia espiritual, debido a que revela la naturaleza de Dios, sus planes, sus propósitos y su deseo de conectarse, de vincularse con el ser humano, todo lo cual hace que la Biblia sea un libro de libros que nos transforman, nos renuevan”.
En tal sentido, el Pastor se refirió a lo que escribió el apóstol Pablo en el capítulo tres de segunda de Timoteo, en los versículos 16 y 17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2Timoteo 3:16-17). Por eso indicó que “cada vez que nosotros leemos la Biblia, es una manera de escuchar a Dios, de descubrir lo que Él nos está hablando para que nuestros ojos se abran y nuestro corazón se encienda. Por eso nosotros queremos poner en relevancia el valor que tiene la lectura de la Biblia, que enriquece, porque podemos incorporar algo que es muy nutritivo en nuestra vida”.